Servicio Especializado de Destape de Matrices y Ductos Verticales en Edificios
Solución de ingeniería para administradores, comités y comunidades. Comprendemos que un bloqueo en una matriz vertical es un problema crítico que afecta a múltiples residentes y requiere una intervención experta, rápida y documentada para proteger los bienes comunes.
Coordinar VisitaLa Matriz Vertical: La Columna Vertebral de su Edificio y su Punto más Crítico
A diferencia de un atasco individual, un bloqueo en la matriz o columna principal de desagüe es un problema comunitario. Según la Ley de Copropiedad Inmobiliaria N° 21.442, estas matrices son un bien de dominio común, y su falla puede tener consecuencias graves y costosas para toda la comunidad.
El "Efecto Cascada" de un Bloqueo Vertical
Cuando una matriz se obstruye en un piso inferior (generalmente en los niveles -1, 1 o 2), el flujo de todos los departamentos superiores se detiene en ese punto. El agua servida, al no poder evacuar, comienza a retroceder y busca la salida más cercana, que suele ser el desagüe de la ducha o el WC de los departamentos inmediatamente por encima del bloqueo. Esto no solo causa inundaciones y daños materiales en una unidad, sino que puede generar una reacción en cadena afectando a múltiples pisos.
Riesgos Sanitarios y de Convivencia
Un bloqueo en la matriz genera un ambiente de insalubridad por el retorno de aguas servidas y malos olores que pueden afectar a todo un ala del edificio. Esta situación, además de ser un riesgo para la salud, es una fuente importante de estrés y conflictos entre residentes, y una enorme presión para la administración, que debe actuar con celeridad y eficacia para restaurar la normalidad.
Diagnóstico Preciso: ¿Qué Está Obstruyendo Realmente la Matriz?
El Enemigo N°1: Toallitas Húmedas
Son la principal causa de atascos en edificios modernos. Aunque se vendan como "desechables", sus fibras sintéticas no se desintegran. Se enganchan en las paredes de las tuberías verticales, formando redes masivas que atrapan grasa y otros residuos hasta crear un tapón increíblemente denso y resistente.
Acumulación de Sarro y Grasa
Con el paso de los años, el sarro del agua y la grasa de las cocinas de decenas de departamentos se adhieren a las paredes de la matriz vertical. Esta capa se calcifica, reduciendo el diámetro de la tubería y haciendo que los atascos por otros elementos sean mucho más probables y severos.
Escombros de Construcción o Remodelaciones
En edificios nuevos o en aquellos donde se han realizado remodelaciones, es común encontrar restos de construcción (cemento, adhesivos, plásticos) dentro de las matrices. Estos objetos duros y pesados son imposibles de remover con métodos convencionales y requieren la potencia del sistema Hydro-Jet.
Nuestro Protocolo de Intervención: Mínima Molestia, Máxima Eficacia

Coordinación Previa con Administración
Nuestro primer paso es siempre contactar al administrador o al comité. Coordinamos el día y la hora de la visita, informamos sobre el procedimiento y los posibles requerimientos (como solicitar a los residentes no usar los desagües durante un breve periodo).
Acceso Técnico por Puntos Estratégicos
Trabajamos de forma no invasiva, accediendo a la matriz a través de los registros técnicos del edificio, usualmente ubicados en los shafts de servicio o en los estacionamientos subterráneos, evitando así la necesidad de ingresar a los departamentos.
Video Inspección Vertical con Cámara de Empuje
Utilizamos cámaras de empuje especiales, diseñadas para navegar por tuberías verticales y localizar con precisión el punto y la causa del bloqueo. Este diagnóstico es fundamental para aplicar la solución correcta.
Informe Técnico Profesional para la Comunidad
Al finalizar, entregamos un informe técnico detallado que incluye el diagnóstico, la solución aplicada y la grabación de la video inspección (antes y después). Este documento es una herramienta de gestión indispensable para la administración.
Mantenimiento Preventivo: La Inversión más Rentable para su Comunidad
Una emergencia en la matriz es siempre más costosa y estresante que un plan de mantenimiento. Ofrecemos planes a medida para comunidades que buscan proteger su inversión y garantizar la tranquilidad de sus residentes.
Evita Derramas de Emergencia
Un plan de limpieza anual o semestral con Hydro-Jet es significativamente más económico que una "derrama" de urgencia para cubrir una reparación costosa por un atasco imprevisto.
Aumenta la Vida Útil de la Infraestructura
Al mantener las tuberías libres de grasa y sarro corrosivo, se previene el deterioro prematuro de la red sanitaria del edificio, alargando su vida útil por décadas.
Tranquilidad para Residentes y Administración
La prevención elimina la causa más común de conflictos y quejas en una comunidad. Un sistema que funciona bien es sinónimo de una convivencia armoniosa y una administración exitosa.
Preguntas Frecuentes de Administradores y Comités
¿Necesitan entrar a todos los departamentos para solucionar el problema?
No. En más del 90% de los casos de problemas en la matriz vertical, podemos realizar todo el trabajo desde los accesos técnicos del edificio (subterráneos o shafts), sin necesidad de molestar a ningún residente en su hogar.
El atasco está en un piso intermedio, ¿cómo lo solucionan desde abajo?
Nuestros equipos de Hydro-Jet son lo suficientemente potentes para impulsar la manguera y la boquilla de limpieza hacia arriba a través de la tubería vertical, permitiéndonos llegar y limpiar obstrucciones en cualquier piso desde un punto de acceso inferior.
¿Entregan la documentación necesaria para presentarla en la asamblea de copropietarios?
Sí, por supuesto. Nuestro servicio incluye la entrega de un informe técnico formal y detallado, junto con la grabación en video del antes y después. Esta documentación es la herramienta perfecta para que la administración presente los trabajos y justifique la inversión de manera transparente ante la comunidad.
¿Su personal cuenta con seguro y cumple los protocolos de seguridad del edificio?
Absolutamente. Todo nuestro personal técnico cuenta con seguro de accidentes y está capacitado para seguir los protocolos de seguridad más estrictos. Antes de iniciar cualquier trabajo, nos coordinamos con la administración o el encargado de seguridad del edificio para cumplir con todas las normativas internas.